Saltar al contenido
HAZTE SOCIO – VIDEO PROMOCIONAL

_NOTICIAS IPA_

_NOTICIAS IPA_


-CURSO DEFENSA PERSONAL – IBIZA 

-JORNADA FAMILIAR (Visita al “PUIG MAJOR”) y COMIDA de HERMANDAD (en la localidad de LLuc). 

-RUTA MOTERA.  ISLA de MALLORCA.

-JORNADA POLICIAL: ARMA CORTA (TIRO). MALLORCA

-JORNADA POLICIAL: TIRO AL PLATO (escopeta). MALLORCA

-JORNADA DEFENSA PERSONAL para MUJERES. MALLORCA/MENORCA/IBIZA

-TORNEO INTERNACIONAL DE GOLF (European Police & Fire Golf Cup) Del 23 al 17 de Octubre 2023 

Toda la info. en: www.europolicefiregolfcup.com

-+ACTIVIDADES (se comunicarán las mismas a medida que se vayan concretando. 


Cursos y Jornadas donde poder desarrollar y poner en práctica los conocimientos adquiridos.

Pinchando en los siguientes enlaces, puedes DESCARGAR documentación necesaria para MATRICULARTE en los Cursos y Jornadas  2023 y si no eres Miembro IPA, La Hoja de inscripción (alta socio) y la Hoja con la Orden de domiciliación bancaria. 

DESCARGA HOJA-INSCRIPCION-BALEARES

DESCARGA Hoja INSCRIPCION  IPA-(alta socio) + Hoja DOMICILIACION BANCARIA

Toda esta documentación deberás RELLENARLA y ENVIARLA a:

ipabaleares@ipabaleares.org 

_NOTICIAS IPA_
Convenio de colaboración

Todos los miembros de la IPA pueden beneficiarse de los descuentos ofrecidos para descubrir lo mejor de Menorca gracias a Menorca Lines y Trasmapi:

(48 años de tradición naviera y vocación de servicio en el transporte marítimo de pasajeros en Baleares, al mejor precio y con todas las ventajas fast ferry).

Al realizar la reserva en www.menorcalines.com  debes introducir el código promocional, una vez en taquillas deberás presentar tú carnet de miembro IPA. 

¿No has recibido en el mail el código promocional?

Contacta con nosotros, estamos convencidos que encontraremos una solución.

_NOTICIAS IPA_
Convenio de Colaboración

Gracias a IPA BALEARES & DEUTCHE BANK ahora tines la oportunidad de formar parte de Banca Asociada de Deutsche Bank, con lo cual tendrás a tú disposición una oferta bancaria con condiciones preferentes, a la medida de tus necesidades.

Si estas interesado en la oferta o quieres cualquier aclaración al respecto, contacta con: Inés Gutiérrez García.

Teléfono de contacto: 690 156 740.

Email: ines.gutierrez@db.com.

_NOTICIAS IPA_
Convenio de colaboración

IPA Baleares a suscrito un convenio con la empresa de Lanchas La Gaviota para excursiones en la parte Norte de la Isla de Mallorca con un 20% de descuento para todos los socios de IPA España.

Para acceder al descuento hay que señalar la opción de descuento de residente en Baleares y después enviar un correo indicando que es socio de IPA y al ir a realizar la excursión no le pedirán la acreditación de residente.

LANCHAS LA GAVIOTA

Muelle Nuevo, s/n. 07470 Pollença
Mallorca (Illes Balears)

Phone: +34 971 864 014

Monday-friday: 9.00-17.00

 

_NOTICIAS IPA_
Convenio de Colaboración

Gracias a IPA RIOJA & SYNERGYM  se acabaron las excusas para no cuidar tú salud!!!, Ahora tienes a tú disposición en Palma de Mallorca DOS Gimnasios SYNERGYM en donde poder descubrir, vivir y participar en la gran cantidad de actividades que ofrecen, a un precio muy asequible y además pertenecerás a uno de los clubs deportivos mejor valorados hasta el momento; Empieza una nueva forma vida saludables, a tú ritmo y a la medida de tus necesidades.

 

Presenta tú carnet de MIEMBRO IPA en el mostrador y accede a las mejores ofertas. 

SYNERGYM

▪️ Todo incluido en la cuota

▪️ Abierto los 365 días del año con amplio horario

▪️ Más de 100 horas semanales de actividades dirigidas

▪️ Los mejores entrenos de Beat Programs: Uppercut, Rumble, Flow y Boompa.

▪️ Zumba, Synercycling, Pilates, Yoga, GAP… ¡Encuentra la actividad que te encanta!

▪️ Instructores con experiencia

▪️ Ambiente agradable

▪️ Modernas instalaciones

▪️ Lo último en tecnología

▪️ Área privada de socios

▪️ APP para la reserva de clases y valoraciones

 
 
Synergym Mallorca Les Estacions
Carrer Joaquim Maria Bover, 3
 
Synergym Mallorca Escorxador
Carrer de Joan Massanet i Moragues, 12 ·
 
 

Aquí encontrarás toda la info de  IPA a nivel INTERNACIONAL

También puedes pinchar el siguiente enlace y visitar la página de  www.ipa-international.org

Aquí encontrarás toda la info de las comunidades IPA ESPAÑA

También puedes pinchar el siguiente enlace y visitar la web de IPA ESPAÑA www.ipaespana.org

SI CONOCES ALGUNA ASOCIACION Y DESEAS QUE LE DEMOS VISIBILIDAD, PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS QUE SI NECESITAS UNA MANO...RECUERDA QUE NOSOTROS TENEMOS MUCHAS!! 

"JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES" 

 

GUIA DE ASOCIACIONES  DE SALUD DE LAS ISLAS BALEARES 

ENLACES DE INTERES: 

Banco de Sangre y Tejidos de las Islas Baleares

C/ Rosselló i Caçador, 2007004Palma de Mallorca (Islas Baleares)971764433 http://www.fbstib.org/

ASPANOB (Associació de pares de nins amb càncer de Balears)

ADAA Illes Balears

 

Mail de contacto: webmaster@ipabaleares.org

VISITA EL SIGUIENTE ENLACE, SE TRATA DEL HIJO DE UN COMPAÑERO. JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES. COMPARTELO POR FAVOR. 

https://www.heraldo.es/noticias/aragon/huesca/2022/01/05/una-familia-de-jaca-busca-donante-de-medula-para-su-hijo-de-3-anos-1544596.html

------

¿Qué significa ser donante de médula ósea?

Cada año 6.400 personas son diagnosticadas de leucemia en España. Muchas necesitarán un trasplante de médula ósea para superar la enfermedad. 3 de cada 4 pacientes no tendrá un familiar compatible.

El trasplante de médula ósea es la única esperanza para muchos afectados de leucemia y otras enfermedades de la sangre. Consiste en sustituir las células enfermas del paciente por células sanas de un donante.

PASO 1: Infórmate

La donación de médula ósea puede salvar vidas y requiere un proceso relativamente sencillo. De todos modos, la información sobre la donación es densa y requiere una lectura relajada. Informarte extensamente es la mejor manera de tomar la decisión de hacerte donante de médula ósea tranquilamente. Recuerda, dar no resulta difícil pero es un compromiso. Una vez inscrit@ como donante voluntari@ de médula ósea estarás a disposición para dar progenitores hematopoyéticos (células madre de la sangre) para cualquier persona del mundo que lo necesite.

La donación de médula ósea…

ES ofrecer tu ayuda anónima y altruista a cualquier paciente del mundo que lo necesite.

ES un compromiso contigo mismo y con los demás.

ES la única donación que se puede hacer en vida y en la que las células se regeneran al 100%.

ES la única curación posible para cientos de personas que la necesitan.

ES dar VIDA.

NO ES nada relacionado con tu médula espinal sino con tu médula ósea, donde se generan las células madre de la sangre. En el lenguaje coloquial se le llama "tuétano". No tiene nada que ver con la zona de la médula espinal ni sus nervios.

NO ES una intervención que elimine tu médula ósea. Se regenera completamente.

NO ES dar para otro y luego no poder dar si un familiar tuyo lo requiere. Puedes dar varias veces.

NO ES inscribirte como donante exclusivamente por una persona particular sino para cualquier persona del mundo que lo necesite.

NO ES peligroso para el donante.

PASO 2: Inscríbete

Si cumples los requisitos para inscribirte como donante de médula ósea y te has informado extensamente, ya puedes inscribirte. AQUÍ (o también en la web de la ONT) puedes consultar los datos de contacto de todos los centros de referencia de donantes de España. Llama al más cercano a tu domicilio (consúltalo en nuestro MAPA o en www.unmatchxunavida.com) y te dirán dónde tienes que ir y en qué horarios. Una vez allí, normalmente te extraerán una muestra de sangre como en el caso de una analítica normal y tendrás que rellenar el consentimiento informado. Al cabo de unas semanas recibirás un SMS a tu móvil y/o un email confirmando tu registro. A partir de ese momento quedarás disponible para todas las búsquedas de donante que se inicien desde cualquier registro del mundo. Recuerda que si cambias de domicilio, número de teléfono o email deberás informarnos mediante un correo a donantes@fcarreras.es.

PASO 3: Si resultas compatible...

¿Cómo se obtienen las células madre del donante? La donación de progenitores hematopoyéticos se puede llevar a cabo de dos maneras:

1. Sangre periférica: Obteniendo células madre de sangre periférica después de la administración de 4-5 inyecciones subcutáneas de unos agentes llamados "factores de crecimiento" que hacen pasar las células madre de la médula al torrente sanguíneo.

2. Médula ósea: Extrayendo sangre medular de las crestas ilíacas (parte posterior-superior de la pelvis) mediante unas punciones. Este procedimiento se realiza bajo anestesia general o epidural y requiere ingreso hospitalario de 24 horas. Actualmente se realiza este procedimiento sólo en el 20% de los casos o para pacientes con enfermedades muy particulares que responden mejor a este tipo de donación.

PASO 4: ¿Sigues registrado si ya has donado?

Transcurridas unas semanas desde la donación, la recuperación de la función medular finaliza y los análisis se han normalizado, y por tanto, se podría realizar sin problemas, una segunda donación.

Dado que es posible que el paciente para el que se ha dado a lo largo del tiempo pudiera requerir de una segunda donación por diversas causas, el donante queda reservado de forma indefinida en previsión de esta posibilidad. Es por ello, que después de una donación el donante queda cancelado para donaciones para otros pacientes.

En cualquier caso, no hay ningún inconveniente si el donante tuviese que donar sus células para un familiar.

+ info

También puedes leer la Guía del Donante de Médula Ósea. ¡No te la pierdas para entenderlo todo perfectamente!

Para solicitar más información sobre la donación de médula ósea o resolver tus dudas, contacta con el Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO), gestionado por la Fundación Josep Carreras, llamando al teléfono 93 414 55 66 o enviando un email a donantes@fcarreras.es.

Para solicitar más información sobre la donación de médula ósea o resolver tus dudas, contacta con el Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO), gestionado por la Fundación Josep Carreras, llamando al teléfono 93 414 55 66 o enviando un email a donantes@fcarreras.es.

+ info


----

REDES SOCIALES

 

A. N. D. F. C. A. E. 
Asociación Nacional de Donantes de las Fuerzas y Cuerpos Armados de España

Toda la info en:  http://www.donantenacional.es

 

Esta asociación, creada bajo al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, tiene la pretensión de agrupar y amparar la actividad como donantes del conjunto de funcionarios del Estado expresados en su nombre. Así también, tiene la pretensión de visibilizar el compromiso de los miembros que en su mayoría, al jurar la Bandera Nacional, se comprometió a dar hasta la última gota de su sangre y, que mediante su actividad como donantes, llevan este compromiso a la práctica también en tiempos de paz. El altruísmo y entrega de este colectivo es sobresaliente, destacando sobre la media de la población de un país que ya de por sí supera a la de la mayoría del mundo, siendo una de las naciones más destacadas en la actividad de donación, con el mayor mérito del altruísmo que en España se garantiza por ley. Y precisamente por el altruísmo que representa la afiliación es gratuita.

¿Por qué?

La Asociación se crea por el convencimiento de la necesidad de impulsar la actividad de donación en un colectivo que tradicionalmente ha sido uno de los más cercanos a esta actividad. La Donación de sangre, la de órganos y médula debe ser reforzada, y precisamente los colectivos que agrupa la Asociación es uno de los más sensibilizados con el problema. Por eso, desde la Asociación queremos aglutinar a estos colectivos y ponerlos a trabajar en la recuperación de la actividad donante. Una actividad en la que estamos entre los países líderes, pero no por ello podemos dormirnos.

La necesidad de donaciones es constante, y constante debe ser nuestro esfuerzo por mantener los niveles óptimos para atender a la demanda de nuestra sociedad, ya que por ley es una actividad altruista y la única forma de mantener estos niveles es el compromiso y la entrega constante. A ello nos disponemos…

Las motivaciones principales para la creación de esta Asociación son:
- La necesidad de reforzar la actividad donante.
- La desaparición de las antiguas hermandades de donantes a nivel nacional o su debilitamiento.
- La movilidad a la que son sometidos los colectivos que aglutinan, obligados a cambios de residencia habituales, que hace que estos colectivos queden en cierta forma desamparados. 
- La distribución actual de servicios de donación autonómicos, hace que los colectivos representados sufran el mencionado desamparo, y una dificultad patente a la hora de pertenecer a hermandades, o a la hora del reconocimiento de su actividad como donante, lo que muchas veces dificulta el ejercicio de sus derechos.

La Asociación tiene dos finalidades principales. La primera es la que acabamos de expresar, el impulso de las donaciones. La segunda es el reconocimiento de la actividad de los colectivos que agrupamos ante la sociedad, y trabajar para que ese reconocimiento se dé también por parte de las administraciones, ya que para ellas trabajamos, y es su responsabilidad tanto el reconocimiento de los méritos de su personal, como el que se mantengan los niveles óptimos de donaciones.

Para visibilizar este reconocimiento se han creado las condecoraciones que reconocen las donaciones, en sus distintas categorías.

Durante la actividad de los fundadores de esta Asociación ha quedado patente que no se han equivocado en su diagnóstico. Este proyecto fue pensado hace mucho tiempo, y la recopilación de información se comenzó hace mucho tiempo. Un ejemplo de la necesidad de iniciativas para favorecer la donación es que hemos podido comprobar como cada vez que se intentan localizar asocaciones y contactos ha desaparecido alguna de las asociaciones que teníamos listadas, y esto lo hemos detectado especialmente en Internet, habiéndose reducido la lista de enlaces original en aproximadamente un tercio respecto a la actual.

Nuestro trabajo empieza oficialmente en el día del donante de sangre, el 14 de junio, como expresión de lo que queremos hacer: trabajar con ilusión, colaborando lealmente con las instituciones y cauces ya establecidos. Queremos ser un medio de promoción, publicidad, y reconocimiento de la importancia de la actividad de donación de órganos, médula, y sangre, pero sobre todo de los que hacen posible que tantas vidas puedan continuar o mejorar, los donantes y sus familias.

La Asociación ha sido inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones.

IMPRESO Solicitud_Alta ANDFCAE

_ABIERTO EL PLAZO
DE PRESENTACION DE OBRAS_

La Comisión de Cultura de IPA BALEARES, organiza el II concurso de FOTOGRAFIA para sus miembros y familiares.

Podrán tomar parte en este concurso todos aquellos socios de IPA Baleares que lo deseen, así como sus familiares en primer grado de consanguinidad o afinidad; Pudiendo presentar hasta un máximo de TRES obras por socio,  de temática a elección del socio, pero que este relacionada con la IPA. 

Las obras ganadoras de esta Comunidad se presentaran en el Concurso Nacional de IPA ESPAÑA,  si se convoca el mismo, obteniendo el correspondiente premio establecido en las Bases a estos efectos.

Toda la info y bases en la pestaña CONCURSOS. 

 

 

La Comisión de Cultura de IPA BALEARES, organiza el II concurso LITERARIO para sus miembros y familiares.

Podrán tomar parte en este concurso todos aquellos socios de IPA Baleares que lo deseen, así como sus familiares en primer grado de consanguinidad o afinidad; Pudiendo presentar hasta un máximo de TRES obras por socio, pudiendo ser Relatos, Cuentos, Ensayos, Poesías&Poemas,… de temática a elección del socio, pero que este relacionada con la IPA. 

Las obras ganadoras de esta Comunidad se presentaran en el Concurso Nacional de IPA ESPAÑA,  si se convoca el mismo, obteniendo el correspondiente premio establecido en las Bases a estos efectos.

Toda la info y bases en la pestaña CONCURSOS. 

 

La IPA de las ISLAS BALEARES organiza para sus miembros y familiares II concurso DIBUJO&PINTURA de las ISLAS BALEARES”

La Comisión de Cultura de IPA BALEARES, organiza el presente concurso DIBUJO&PINTURA.

Podrán tomar parte en este concurso todos aquellos socios de IPA Baleares que lo deseen, así como sus familiares en primer grado de consanguinidad o afinidad; Pudiendo presentar hasta un máximo de TRES obras por socio, de temática a elección del socio, pero que este relacionada con la IPA. 

Las obras ganadoras de esta Comunidad se presentaran en el Concurso Nacional de IPA ESPAÑA,  si se convoca el mismo, obteniendo el correspondiente premio establecido en las Bases a estos efectos.

Toda la info y bases en la pestaña CONCURSOS. 

 

INTERNATIONAL POLICE ASSOCIATION (IPA BALEARES) utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor navegación y servicio, analizando sus hábitos de navegación en nuestro sitio web. Al continuar navegando, entendemos que acepta su uso. Para cambiar su configuración u obtener más información consulte nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies