IPA
INTERNATIONAL POLICE ASSOCIATION


- ÁREA PRIVADA
- HÁZTE SOCIO
- CONTACTO
¿Eres un miembro registrado? Accede al área privada aquí
* SÍ TIENES ALGUNA PREGUNTA, SUGERENCIA, NECESITAS INFORMACION SOBRE LOS CONVENIOS QUE TENEMOS CON EMPRESAS, CURSOS , ETC…NO DUDES EN PONERTE EN CONTACTO CON NOSOTROS ENVIÁNDONOS UN MAIL A: IPABALEARES@IPABALEARES.ORG INDICANDO EN EL ASUNTO: ATENCIÓN AL SOCIO Y EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE NOS PONDREMOS EN CONTACTO CONTIGO Y TE ENVIAREMOS TODA LA INFORMACIÓN/DOCUMENTACIÓN QUE NECESITES.
TAMBIÉN PUEDES CONTACTAR POR WHATSAPP: (+34) 623 183 311)
Te invitamos a formar parte de nuestra familia, donde cada socio/miembro es una pieza fundamental que enriquece nuestra comunidad. Construimos amistades que duran toda la vida. SERVO PER AMIKECO
-Fotocopia a dos caras del DNI.
-Fotocopia de la credencial policial/TIP/TIM.
-Una fotografía tamaño carnet, a ser posible de uniforme.
Si no dispones de la credencial (porque acabas de ser nombrado policía, etc.. tendrás que aportar certificado de tu condición de funcionario, toma de posesión o equivalente).
*Si no eres titular de la cartilla de domiciliación tendrás que aportar fotocopia del DNI del titular y una autorización firmada por él conforme acepta la domiciliación.
Formulario de Inscripción IPA España (Oficial) DESCARGA PDF
Orden domiciliación bancaria (IPA) DESCARGA PDF
* SÍ TIENES ALGUNA PREGUNTA, SUGERENCIA…NO DUDES EN PONERTE EN CONTACTO CON NOSOTROS ENVIÁNDONOS UN MAIL A: IPABALEARES@IPABALEARES.ORG INDICANDO EN EL ASUNTO : INFORMACIÓN/AYUDA ALTA SOCIO Y EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE NOS PONDREMOS EN CONTACTO CONTIGO.
TAMBIEN PUEDES CONTACTAR POR WHATSAPP:(+34) 623 183 311)
PALMA DE MALLORCA (SEDE CENTRAL)
Avda. America nº11, Playa de Palma, 07006, PALMA (+34) 623 183 311
(Haciendo CLICK en esta dirección, se abre una ventana nueva para que puedas contactar con nosotros directamente)
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
MENORCA
Plaça de la Constitució 21, 07701, Maó-Mahón
(Haciendo CLICK en esta dirección, se abre una ventana nueva para que puedas contactar con nosotros directamente)
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
IBIZA & FORMENTERA
Carrer de Canaries 35, Edificio CETIS, 07800 , Eivissa-Ibiza
(Haciendo CLICK en esta dirección, se abre una ventana nueva para que puedas contactar con nosotros directamente)
- CURSOS FORMACION
-
PROXIMOS EVENTOS
- FORMULARIOS
— — — — — — — — — — — — — — — — — —
DESCARGA FORMULARIO INSCRIPCION CURSOS IPA-IB_2025
— — — — — — — — — — — — — — — — — —
* PARA INSCRIBIRTE EN LOS CURSOS, ENVÍANOS UN MAIL A: IPABALEARES@IPABALEARES.ORG INDICANDO EN EL ASUNTO : INFORMACIÓN/ INSCRIPCIÓN EN EL CURSO ( EL QUE ESTES INTERESADO/A), EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE NOS PONDREMOS EN CONTACTO CONTIGO.
TAMBIEN PUEDES CONTACTAR POR WHATSAPP:(+34) 623 183 311)
— — — — — — — — — — — — — — — — — —
En el apartado FORMACION encontrarás detallado cada uno de los cursos que se detallan a continuación.
— — — — — — — — — — — — — — — — —
1. Defensa Personal y Tácticas Operativas
Descripción general:
Este bloque ofrece formación especializada en técnicas de defensa personal, combate cercano y tácticas defensivas aplicadas al trabajo policial y de seguridad privada. Los cursos están diseñados para dotar a los participantes de habilidades prácticas de autoprotección, control de situaciones de riesgo y gestión de conflictos.
Destinatarios: Miembros de FFCCSE, FAS, seguridad privada, personal en entornos de riesgo (aeropuertos, puertos, centros comerciales) y colectivos específicos como mujeres en programas de defensa personal.
2. Armamento y Bastón Policial
Descripción general:
Formación centrada en el manejo seguro, legal y técnico de armas de baja letalidad, bastón policial extensible y armas cortas. Los cursos combinan la parte teórica (normativa, proporcionalidad en el uso de la fuerza) con prácticas de instrucción operativa.
Destinatarios: FFCCSE, FAS y profesionales de la seguridad privada con funciones operativas.
3. Operativa Policial y Seguridad
Descripción general:
Bloque orientado a técnicas de intervención en vehículos, arrestos, progresión en inmuebles y protección de personalidades. Se trabajan tanto protocolos operativos como resolución de conflictos en escenarios de alta presión.
Destinatarios: FFCCSE, FAS y unidades de seguridad privada con responsabilidades de intervención y protección.
4. Reciclaje y Actualización en Seguridad Privada
Descripción general:
Cursos diseñados para la recualificación continua de profesionales de la seguridad privada, adaptando sus conocimientos y habilidades a nuevos riesgos y protocolos. Incluye defensa personal, técnicas de control de sangrado, primeros auxilios y gestión de emergencias.
Destinatarios: Vigilantes de seguridad, jefes y directores de seguridad.
5. Seguridad Vial y Conducción
Descripción general:
Programas específicos para reforzar la seguridad en la conducción operativa, tanto en intervenciones policiales como en escolta y transporte. Incluye desde seguridad vial básica y mantenimiento de vehículos hasta técnicas de conducción evasiva.
Destinatarios: FFCCSE, FAS, personal de seguridad privada en transporte y personal laboral en sectores logísticos.
6. Documentología y Verificación
Descripción general:
Bloque especializado en la detección de falsificaciones en documentos de identidad y matrículas, tanto nacionales como extranjeras. Se utilizan casos prácticos y técnicas actualizadas en verificación documental.
Destinatarios: FFCCSE, agentes de fronteras, seguridad privada en puertos y aeropuertos.
7. Ciberseguridad y Nuevas Tecnologías
Descripción general:
Formación básica en ciberseguridad aplicada a la seguridad pública y privada, con especial atención a los riesgos tecnológicos y a la protección de datos en operaciones.
Destinatarios: FFCCSE, seguridad privada y personal de empresas en sectores estratégicos.
8. Idiomas Policiales
Descripción general:
Cursos prácticos de inglés y francés aplicados al ámbito policial y de seguridad, con vocabulario específico para actuaciones en aeropuertos, puertos, fronteras y entornos turísticos.
Destinatarios: FFCCSE, FAS y seguridad privada en entornos internacionales.
9. Prevención y Salud Operativa
Descripción general:
Bloque centrado en la prevención de riesgos laborales en el ámbito policial y de seguridad, la gestión de emergencias médicas y la protección en situaciones de crisis. Se incluyen cursos de PRL, control de sangrado, primeros auxilios, lenguaje no verbal y protocolos de intervención ante situaciones de emergencia, incendios, catástrofes…
Destinatarios: FFCCSE, FAS, seguridad privada y personal civil en hoteles, aeropuertos, centros comerciales.
10. Jornadas Formativas, Lúdicas y Deportivas
Descripción general:
Además de la formación técnica, ofrecemos actividades de convivencia, ocio y desarrollo personal en el entorno único de las Islas Baleares. Estas jornadas refuerzan el trabajo en equipo y combinan formación con experiencias culturales, gastronómicas y deportivas.
Actividades destacadas:
Rutas moteras por Mallorca, Menorca e Ibiza.
Excursiones por la naturaleza y senderismo.
Jornadas deportivas y de convivencia.
Visitas culturales y patrimoniales.
Experiencias gastronómicas locales.
Destinatarios: Profesionales, familias, grupos privados y empresas.
— — — — — — — — — — — — — — — —
-DESCARGA FORMULARIO SOLICITUD BECA GIMBORN
En breve publicaremos los NUEVOS EVENTOS/CURSOS… para el CUARTO TRIMESTRE.
En las pestañas: “TABLON DE ANUNCIOS”, “SOCIAL MEDIA” y “DOC. INTERES” encontrarás información de los eventos pasados en los que la IPA BALEARES a participado, colaborado y organizado.
–Formulario de Inscripción NUEVOS SOCIOS IPA España (Oficial) DESCARGA PDF
–FORMULARIO Orden domiciliación bancaria (IPA) DESCARGA PDF
–Formulario TRAVEL FORM (Español)DESCARGA PDF
–Formulario TRAVEL FORM (Inglés)DESCARGA PDF
– FORMULARIO SOLICITUD BECA GIMBORN DESCARGA PDF
Tecnologia en el trabajo policial 2025 DESCARGA PDF
Información beca Gimborn DESCARGA PDF
–FORMULARIO INSCRIPCION CURSOS IPA-IB_2025 DESCARGA PDF
* Sí tienes alguna PREGUNTA, SUGERENCIA…no dudes en ponerte en contacto con nosotros enviándonos un mail a: IPABALEARES@IPABALEARES.ORG indicando en el ASUNTO : Información/ayuda FORMULARIOS, y en el menor tiempo posible nos pondremos en contacto contigo.
¿Qué es la IPA?
"SERVO PER AMIKECO"
"Servicio A TRAVÉS DE LA amistad"
IPA es una Organización No Gubernamental (ONG) con estatus Consultivo Especial en el consejo económico y social de Naciones Unidas (voz y voto), estatus Consultivo en el Consejo de Europa y en la organización de los Estados Americanos y la UNESCO.

Implantada en 6 continentes, en más de 100 países, integrada por 65 secciones nacionales y alrededor de 400.000 miembros.
La Sección ESPAÑOLA la componen 16 delegaciones autonómicas y sus agrupaciones LEER MÁS… .
- HISTORIA
- OBJETIVOS
- LEMA / HIMNO
- ESTATUTOS
La Asociación Internacional de Policía comprende actualmente 65 secciones nacionales más 2 secciones afiliadas provisionalmente y unos 400.000 MIEMBROS.
En los años 1948-49,
Arthur Troop se puso en contacto con sus amigos policías tanto en el Reino Unido como en el extranjero. En 1949 hizo publicar un artículo en la _British Police Review_ bajo el seudónimo de ‘Aytee’. Después de una respuesta increíble, Arthur estaba convencido de como debía proceder, y el IPA fue fundada el 1 de enero de 1950 bajo el lema Esperanto ‘Servo per Amikeco’ (Servicio través de la amistad); Arthur Troop se convirtió en el primer Secretario General de la Sección Británica. Su noción de asociación con el desarrollo de vínculos sociales, culturales y profesionales entre sus miembros, en un entorno libre de distinciones de rango, género, raza, idioma o religión, se convirtió en una realidad.
1955 / 1er Congreso Mundial IPA.
Con la ayuda de los primeros pioneros, Arthur Troop trabajó incansablemente para alentar la fundación de otras Secciones Nacionales. Desde pequeños comienzos, el mensaje de la API se afianzó rápidamente y la formación de nuevas Secciones en todo el mundo se aceleró. Pronto hubo secciones en la mayor parte de Europa Occidental. En 1955, en la primera reunión del Comité Ejecutivo Internacional en París, Arthur Troop se convirtió en el primer Secretario General Internacional, cargo que ocupó hasta que renunció en 1966 por razones personales.
1969 / Fundación de IBZ Gimborn.
El castillo de Gimborn, en Alemania, alberga el Centro Internacional de Conferencias y Educación de la IPA, y es ampliamente conocido como el buque insignia de la Asociación.
Es aquí donde se celebran seminarios, conferencias y reuniones profesionales en un entorno montañoso y boscoso idílico, a unas 30 millas al este de Colonia, en el estado alemán de Renania del Norte-Westfalia.
IBZ de Gimborn fue fundada el 25 º de octubre de 1969 por un grupo dirigido por Günter Kratz, Hans Jansen y Theo Leenders. Aprovecharon la oportunidad para alquilar el castillo al barón von Fürstenberg. Se inició el trabajo de conversión en el edificio principal y en la extinta escuela primaria local. Los seminarios se llevaron a cabo inicialmente en las cercanías de Dürhölzen.
Gimborn se inauguró oficialmente en 1971 en presencia del Ministro del Interior de Renania del Norte-Westfalia, Willi Meyer.
1995 / Arthur Troop recibe el premio IPA World Police.
Al retirarse del servicio de policía en 1966, Arthur Troop continuó su deseo de ayudar a los demás. Tomó otra carrera en el Departamento de Servicios Sociales de Lincolnshire, como Visitante a Domicilio para Ciegos y nuevamente logró el reconocimiento nacional por su trabajo de caridad al proporcionar Perros Guía. Incluso durante su enfermedad posterior, Arthur, junto con su esposa Marjorie, continuó dirigiendo el Stamford Blind Club.
Como miembro ex-oficio del Comité Internacional (Oficina Ejecutiva Permanente), Arthur continuó asistiendo a reuniones internacionales, donde sus consejos fueron escuchados y respetados. En el XI Congreso Mundial de 1985, se convirtió en el primer receptor de la Medalla de Oro de la Asociación. En la 26ª Conferencia de la IEC en Viena, 1995, Arthur recibió el Premio Mundial de Policía IPA.
2000 / Arthur Troop fallece.
A pesar de su grave mala salud, Arthur se preparó para los años 50 la Asociación XX asistió Aniversario Congreso Mundial, celebrado en Bournemouth, Reino Unido, durante mayo de 2000. Su Alteza Real, la princesa Ana, la ceremonia de apertura y rindió homenaje a “… el hombre de Lincolnshire, por perseguir despiadadamente la ardua tarea de establecer la Asociación Internacional de Policía mediante el Servicio a través de la Amistad “. Su Alteza Real continuó diciendo” … Arthur Troop atravesó mucha adversidad, aislamiento y desinterés desde más arriba de lo que podemos imaginar. “.
El 22 de junio de 2000, Arthur y Marjorie celebraron su 60 aniversario de boda . Lamentablemente, después de una larga enfermedad, Arthur falleció el jueves 30 noviembre de 2000.
Arthur era un policía británico ordinario con un sueño que logró sus objetivos al fundar la organización policial más grande del mundo.
2010 / Celebración del 60 aniversario.
Como parte del programa de actos de celebración del 60 º aniversario de la IPA, Sección Reino Unido organizó una jornada de puertas abiertas en la Casa de la tropa Arthur en Nottingham, y los miembros del Centro de Administración Internacional se complace en abrir la oficina para los visitantes.
Un flujo constante de miembros de la API llegó durante el transcurso del día y aprovechó la oportunidad para charlar con Wendy, Lesley y Stephen, el personal de la IAC.
Además de muchos visitantes del Reino Unido, había amigos de la IPA de Moldavia, Alemania y toda la Junta Nacional de la IPA de los Países Bajos.
El famoso Trent Bridge Cricket Club proporcionó un espacio para los intereses especiales de la IPA, incluida una venta de gorras de policía y otros recuerdos, construido a lo largo de los años en Arthur Troop House, y las ganancias se destinaron a la caridad COPS. Se realizaron recorridos por el club de cricket, el ayuntamiento y el centro de la ciudad, y el día terminó con una agradable cena con baile.
La Asociación se compromete a:
• Promover el RESPETO de la ley y el orden entre todas las policías de las secciones miembro.
• Desarrollar las ACTIVIDADES SOCIALES y CULTURALES y apoyar el intercambio de experiencias profesionales.
• Mejorar la imagen de la policía en los países de sus secciones miembro, y ayudar a MEJORAR LAS RELACIONES ENTRE LA POLICÍA Y LA SOCIEDAD.
• Fomentar los CONTACTOS PERSONALES/PROFESIONALES organizando visitas e intercambios de individuos o grupos, concertando vacaciones de grupos e iniciando amistades.
• FOMENTAR LOS INTERCAMBIOS DE JUVENTUD y los encuentros internacionales de jóvenes con miras a PROMOVER una mayor tolerancia y compresión entre la gente, y el conocimiento del trabajo policial.
• Facilitar un intercambio regular de publicaciones entre Secciones Nacionales y proveer un servicio de información para las publicaciones nacionales de IPA que contengan noticias sobre cualquier asunto de relevancia para la Asociación.
• Promover publicaciones internacionales y ayudar a preparar bibliografías de trabajos policiales, y donde sea posible, de cualquier trabajo conectado con la ley o asuntos legales.
• Facilitar la COOPERACION INTERNACIONAL a través de contactos amistosos entre policías de todos los continentes y contribuir a la comprensión mutua de los problemas profesionales.
Nuestro/el LEMA de la IPA es un texto escrito en esperanto, “Servo per Amikeco” que significa “Servicio por la amistad”. Siendo la asociación un proyecto mundial, qué mejor forma de expresarlo que con un texto en la lengua universal.
Nuestro/el HIMNO de la IPA fue creado en 1966 por miembros de la IPA Francia y desde entonces sigue siendo el himno oficial de la IPA. Las palabras fueron escritas en francés por Pierre-Marie Guillemot y la música fue compuesta por Alfred Couat. El IPA Himno fue interpretado por primera vez en el 8 º IEC a cabo en Toronto, Canadá en 1966, donde las orquestaciones se llevaron a cabo por la Banda de la Policía Nacional Francesa bajo su Oficial Principal Adjunto, Pierre Bigot. El título del Himno de la IPA es ‘Servir par l’Amitie’, que se traduce en el lema de la IPA: Servicio a través de la amistad
TÍTULO I : Denominación, Fines y Miembros de la asociación.
TITULO II : Estructura, organización y funcionamiento de la IPA.
TITULO III : Del Régimen económico de la Asociación.
* Haz “CLICK” en cada uno de los TITULOS para poder leerlos al completo.
**Haz “CLICK” en el siguiente enlace para poder DESCARGARTELOS en archivo pdf.:
PDF -INTERNATIONAL STATUTES https://www.ipa-international.org/ DESCARGAR
– – – – – – – – – – –
¿Quién somos?
La delegación de IPA BALEARES está compuesta por miembros de la Policía Nacional, la Guardia Civil y las Policías locales de diversas localidades de las Islas. se suman la Policía Portuaria, personal de Protección Civil, miembros de los Servicios de Extinción de Incendios y Emergencias, Salvamento Marítimo, Servicios Sanitarios, Judiciales, y un valioso aporte de personal de nuestras Fuerzas Armadas y de seguridad privada.

Esta diversidad de perfiles profesionales refleja nuestra firme convicción en la colaboración entre entidades para alcanzar objetivos comunes. Trabajamos hombro a hombro, no solo como representantes de distintas fuerzas del orden, sino también como integrantes activos de la sociedad balear. Nuestra misión abarca más allá de las responsabilidades policiales, extendiéndose a la promoción del bienestar general.
- PRESIDENTE
- JUNTA DIRECTIVA
- CONTACTO
- 30 ANIVERSARIO
Necesitábamos poner en marcha una profunda renovación a muchas cosas en IPA-Islas Baleares; Una de ellas era actualizar, desarrollar e implantar los cambios necesarios para que estos fueran altamente prácticos, efectivos…con el fin de dar mejor servicio a todos los miembros que formamos la Gran Familia IPA. RECIBE UN CORDIAL SALUDO DEL PRESIDENTE D. ANTONIO-JAIME MARTINEZ
LA JUNTA DIRECTIVA, continuando la hoja de ruta, estrechando las relaciones con las administraciones, con los servicios públicos y privados y colaborando con todos aquellos actores que intervienen en nuestro día a día. Saber cómo trabaja cada uno de ellos nos ayuda a entender y a poder ofrecer a la ciudadania unos servicios profesionales de calidad.
La Policía Nacional, Guardia Civil, las Policías locales de las diferentes localidades de las Islas, Policía Portuaria, Protección civil, Servicios de Extinción de Incendios y Emergencias, Servicios Sanitarios, Judiciales,….Salvamento marítimo, nuestras Fuerzas Armadas ó el personal de seguridad privada, que también colaboran por un bien común.
Con las nuevas incorporaciones a la Junta, estamos Actualizando, desarrollando y mejorando nuestra FORMACION: Nuevos cursos, jornadas, actividades,…presenciales, online, facilitando así la tarea a la hora del aprendizaje, formación multidisciplinar continua y básica para el día a día del servicio. Renovación y ampliación de nuevos CONVENIOS e incorporación de nuevos COLABORADORES.
¨SERVO PeR AMIKECO¨
Nos hemos empeñado en que todos los miembros de la IPA de las Islas BALEARES puedan tener acceso, puedan realizar y disfrutar de forma individual o en familia, de las actividades, excursiones, viajes, concursos…que organizamos ENTRE TODOS Y PARA TODOS.
(Servicio por amistad)
PALMA DE MALLORCA (SEDE CENTRAL)
(+34) 623 183 311
Avda. America nº11, Playa de Palma, 07006, PALMA
MENORCA
ipamenorca@ipabaleares.org
Plaça de la Constitució 21, 07701, Maó-Mahón
IBIZA & FORMENTERA
ipaibiza@ipabaleares.org
Carrer de Canaries 35, Edificio CETIS, 07800 , Eivissa-Ibiza
1994-2024
Cumplimos 31 años y estamos orgullosos de poder celebrarlo contigo.
Durante todo este tiempo atrás y mirando hacia el futuro, los miembros de nuestra delegación, continuamos buscando fortalecer los lazos entre las diversas instituciones y servicios, entendiendo que la colaboración es la piedra angular para construir una comunidad más segura y cohesionada. En este contexto, llevamos a cabo una amplia gama de actividades culturales, lúdicas y profesionales, así como la organización de viajes, excursiones, cursos de formación y eventos que involucran a todos los sectores mencionados.
Con el compromiso de nuestros miembros y la colaboración activa de personal militar, de seguridad privada y servicios de emergencia, establecemos un precedente sólido en la cooperación interinstitucional. Juntos, contribuimos al bienestar común, promoviendo valores fundamentales y respondiendo a las cambiantes necesidades de nuestra sociedad.
Esta sinergia diversa y colaborativa no solo enriquece nuestras filas, sino que también refuerza nuestra capacidad para ofrecer servicios profesionales de calidad, manteniéndonos siempre actualizados y adaptándonos a los desafíos en constante evolución. En IPA BALEARES, celebramos la diversidad como fuente de fortaleza y nos enorgullece contar con la participación activa de todos aquellos que buscan contribuir al bienestar de las Islas Baleares.
¿Qué hacemos?

¿Cómo lo hacemos?
realizamos y promovemos diversas actividades culturales, lúdicas y profesionales. Organizamos viajes, excursiones, visitas culturales, cursos de formación permanente (tanto presenciales como online), jornadas prácticas y seminarios en colaboración con entidades de primer nivel, universidades, centros de estudios, sindicatos policiales y administraciones públicas y privadas. Todo ello tiene como objetivo mejorar nuestras labores diarias y mantenernos a la vanguardia de las demandas cambiantes de la sociedad.

FORMACION
PERMANENTE
¿Qué Puedes Esperar de Nuestra Formación? Cursos Especializados: Desde habilidades técnicas hasta desarrollo personal, ofrecemos una variedad de cursos especializados que se adaptan a tus necesidades e intereses. Seminarios Prácticos: Nuestros seminarios están diseñados para brindar conocimientos prácticos y aplicables que puedas implementar directamente en tu vida cotidiana. Jornadas de Formación Intensiva: Sumérgete en sesiones intensivas que te proporcionarán herramientas y perspectivas únicas para enfrentar los desafíos diarios.

CONVENIOS
COLABORADORES
Una Red de Beneficios que Crece Contigo. La colaboración con IPA no solo es un compromiso, es una oportunidad de mejorar tu calidad de vida. Nuestra red de colaboradores y beneficios está en constante expansión, asegurándonos de que siempre tengas acceso a las mejores ofertas y condiciones exclusivas. Convenios y descuentos en hoteles, transportes, alquiler de vehículos, actividades, entre otros.

VIAJES
Un amigo en cada rincón del Planeta. Lo que nos distingue es la comunidad que creamos. Los miembros IPA y sus familiares , no solo están viajando, están haciéndolo con amigos. Nuestra asociación internacional de miembros te asegura que siempre tengas un amigo en cada lugar que visites. ¿Necesitas recomendaciones locales, consejos de viaje o simplemente compartir una comida con alguien? Vayas donde vayas ..Estaremos allí para ti.
Disponemos de convenios con una amplia red de empresas y colaboradores para facilitar la vida de nuestros miembros y sus familias. Organizamos encuentros juveniles, ferias de coleccionismo, concursos de fotografía, pintura y dibujo para adultos e infantiles. Además, ofrecemos alojamientos en “casas IPA” y contamos con innumerables convenios y descuentos en hoteles, transportes, alquiler de vehículos, actividades, entre otros.

CASAS IPA
ALOJAMIENTOS
"Casas IPA" Variedad de Alojamientos: Ya sea que prefieras un apartamento en el corazón de la ciudad o una casa tranquila en la naturaleza, nuestras opciones de alojamiento se adaptan a tus preferencias. Exclusividad para Miembros: Estos alojamientos son solo para ti, miembro de la comunidad IPA, y tus seres queridos. Una experiencia exclusiva que va más allá de lo convencional. Confort y Privacidad: Disfruta de todas las comodidades del hogar mientras exploras nuevos destinos. Espacios privados y completamente equipados para tu comodidad.

ENCUENTROS JUVENILES
Actividades Divertidas y Educativas: Desde juegos emocionantes hasta talleres educativos, cada encuentro está diseñado para inspirar la creatividad y el aprendizaje. Conexiones Significativas: Fomentamos amistades duraderas entre los jóvenes miembros y familiares, construyendo una red de apoyo desde temprana edad. Inspiración y Desarrollo Personal: Ofrecemos charlas y actividades que motivan a los participantes a descubrir sus pasiones y habilidades únicas.

COLECCIONISMO
Exposiciones Exclusivas: Descubre colecciones impresionantes en donde encontraras antigüedades y todo tipo de artículos policiales, siempre hay algo nuevo y diferente. Intercambio y Comercio: Conecta con otros coleccionistas, intercambia artículos y encuentra piezas únicas para mejorar tu colección. Charlas y Talleres: Aprende de expertos en el campo, participa en charlas especializadas y perfecciona tus habilidades de coleccionismo.
También fomentamos el espíritu deportivo con la organización de diversas competiciones y damos espacio a iniciativas promovidas por nuestros socios, asegurándonos de ofrecer una variedad de actividades para toda la familia.

COMPETICIONES DEPORTIVAS
Enfocados en impulsar el espíritu competitivo y fomentar la amistad, nuestras competiciones deportivas ofrecen una plataforma para destacar el talento y la dedicación de "atletas" provenientes de diversos rincones del país y del mundo. ¿Qué Puedes Esperar en Nuestras Competiciones Deportivas? Diversidad de Disciplinas: Desde deportes individuales hasta competiciones de equipo, nuestra oferta abarca una amplia gama de disciplinas para satisfacer todos los gustos. Niveles de Competencia: Ya seas un atleta experimentado o alguien que busca probar nuevas habilidades, nuestras competiciones ofrecen categorías para todos los niveles. Escenario Nacional e Internacional: Desde eventos a nivel local y nacional hasta competiciones internacionales, brindamos oportunidades para destacar a nivel mundial.

CONCURSOS
Nuestros concursos están diseñados para capturar la esencia de la creatividad en todas sus formas. Ya sea a través del lente de una cámara, la paleta de colores de un pintor o las líneas de un dibujo, celebramos la diversidad artística y proporcionamos una plataforma para que los "artistas" compartan su visión con el mundo. Categorías Diversas: Desde fotografía inspiradora hasta pinturas vibrantes y dibujos encantadores, nuestras categorías abarcan una amplia gama de expresiones artísticas. Participación para Todas las Edades: Ofrecemos concursos tanto para adultos como para niños, fomentando la creatividad desde una edad temprana y brindando oportunidades para artistas de todas las etapas de la vida. Evaluación por Expertos: Nuestro panel de jueces incluye expertos en cada categoría, garantizando una evaluación justa y constructiva.

ACTIVIDADES CULTURALES
En IPA celebramos la riqueza de nuestra diversidad cultural! Estamos encantados de presentar una variedad vibrante de actividades culturales, muchas de las cuales son impulsadas por nuestros miembros y sus familias. Desde eventos artísticos hasta festivales gastronómicos, cada actividad refleja la esencia única de nuestra comunidad. Eventos Artísticos: Exposiciones, recitales y presentaciones que resaltan la riqueza artística y creativa de nuestra comunidad. Festivales Gastronómicos: Embárcate en un viaje culinario y descubre la deliciosa diversidad de sabores que nuestros miembros y sus familias traen a la mesa. Celebraciones Tradicionales: Participa en festividades que honran las tradiciones y costumbres únicas de cada cultura representada en nuestra asociación. Además de nuestras actividades culturales, también te invitamos a explorar el mundo con nosotros a través de emocionantes aventuras y excursiones: Excursiones Culturales: Descubre la historia, el arte y la arquitectura en nuestras emocionantes excursiones a lugares fascinantes. Rutas en Bici y Moto: Siente la libertad del viento mientras exploras paisajes impresionantes en nuestras rutas diseñadas para todos los niveles. Visitas Culturales: Sumérgete en la autenticidad de cada destino a través de nuestras visitas culturales guiadas.
FORMACION
realizamos y promovemos cursos de formación permanente (tanto presenciales como online), jornadas prácticas y seminarios en colaboración con entidades de primer nivel, universidades, centros de estudios, sindicatos policiales y administraciones públicas y privadas. Todo ello tiene como objetivo mejorar nuestras labores diarias y mantenernos a la vanguardia de las demandas cambiantes de la sociedad.
Programas y contenidos EDUCATIVOS elaborados E IMPARTIDOS por INSTRUCTORES, Profesionales del sector policial y PERSONAL DOCENTE PERTENECIENTES, principalmente, A LAS FFYCC DE SEGURIDAD DEL ESTADO, SEGURIDAD PRIVADA, de las FAS, SERVICIOS SANITARIOS Y EMERGENCIAS. ETC.. con amplia experiencia en diferentes áreas y materias.
- Defensa Personal y Tácticas Operativas
- Armamento y Bastón Policial
- Operativa Policial y Seguridad
📌 Curso Básico de Defensa Personal
Dirigido a:
Miembros de FFCCSE, FAS, seguridad privada y personal laboral en entornos sensibles (aeropuertos, puertos, centros comerciales).
Modalidad:
Teórico-práctico presencial con prácticas aplicadas + formación online complementaria.
Descripción breve:
Curso inicial que proporciona a los participantes técnicas básicas de autoprotección y defensa personal en situaciones de riesgo. El objetivo es mejorar la seguridad personal y profesional mediante la aplicación de técnicas sencillas, eficaces y proporcionadas.
Contenidos principales:
Principios básicos de autoprotección.
Posturas y desplazamientos defensivos.
Técnicas de bloqueo y esquiva.
Movimientos de escape ante agarres.
Estrategias de reacción y contraataque controlado.
Competencias adquiridas:
Identificar y prevenir situaciones de riesgo.
Ejecutar técnicas básicas de defensa y autoprotección.
Actuar con proporcionalidad y autocontrol en un enfrentamiento físico.
📌 Curso Básico de Defensa Personal (Krav Maga – arma blanca y palo)
Dirigido a:
FFCCSE, FAS y seguridad privada con funciones operativas.
Modalidad:
Teórico-práctico presencial + formación online complementaria.
Descripción breve:
Formación en técnicas de defensa personal basadas en Krav Maga, aplicadas a la neutralización de amenazas con armas blancas y palos. Se trabaja la reacción rápida, el control del agresor y la autoprotección del agente.
Contenidos principales:
Principios del Krav Maga aplicados a la seguridad.
Técnicas de esquiva y bloqueo frente a arma blanca.
Estrategias de desarme y control con arma corta contundente.
Simulaciones de escenarios de riesgo.
Competencias adquiridas:
Actuar con eficacia ante agresiones con arma blanca o palo.
Aplicar técnicas de desarme y neutralización seguras.
Mejorar la confianza y la rapidez de reacción en situaciones críticas.
📌 Defensa Personal Policial Nivel II (CQC: corta distancia/suelo)
Dirigido a:
FFCCSE, FAS y seguridad privada en funciones de intervención.
Modalidad:
Teórico-práctico presencial con entrenamientos intensivos.
Descripción breve:
Curso avanzado de defensa personal policial centrado en técnicas de combate cercano (Close Quarters Combat – CQC), con especial atención a enfrentamientos en corta distancia y en el suelo.
Contenidos principales:
Técnicas de defensa y control en espacios reducidos.
Estrategias de intervención en enfrentamientos cuerpo a cuerpo.
Técnicas de reducción en el suelo.
Inmovilización y engrilletamiento en corta distancia.
Competencias adquiridas:
Controlar al agresor en espacios reducidos.
Reducir e inmovilizar de forma segura y proporcional.
Aplicar técnicas de CQC adaptadas al ámbito policial.
📌 Curso Básico de Tácticas Defensivas Policiales
Dirigido a:
FFCCSE, FAS y seguridad privada operativa.
Modalidad:
Teórico-práctico presencial con formación online de apoyo.
Descripción breve:
Curso orientado a la adquisición de conocimientos y destrezas en tácticas defensivas policiales, aplicadas a intervenciones de control, arresto y reducción de individuos.
Contenidos principales:
Principios básicos de las tácticas defensivas.
Técnicas de control físico sin armas.
Reducción e inmovilización segura.
Procedimientos de engrilletamiento.
Competencias adquiridas:
Desarrollar habilidades para intervenciones seguras.
Aplicar técnicas de reducción sin causar lesiones innecesarias.
Integrar tácticas defensivas en procedimientos policiales básicos.
📌 Curso Avanzado de Tácticas Defensivas Policiales
Dirigido a:
FFCCSE, FAS, unidades especiales y seguridad privada en intervención.
Modalidad:
Teórico-práctico presencial con entrenamientos en escenarios simulados.
Descripción breve:
Curso de perfeccionamiento en tácticas defensivas para intervenciones de alta complejidad. Se entrenan técnicas avanzadas de reducción, control en grupo y resolución de situaciones críticas.
Contenidos principales:
Técnicas avanzadas de control e inmovilización.
Coordinación de intervenciones en binomios y equipos.
Resolución de enfrentamientos múltiples.
Simulación de escenarios de alto riesgo.
Competencias adquiridas:
Ejecutar intervenciones tácticas avanzadas.
Coordinarse en equipos de intervención.
Resolver con eficacia situaciones críticas con varios agresores.
📌 Curso CQB (Close Quarters Battle)
Dirigido a:
FFCCSE, FAS, unidades de intervención y seguridad privada táctica.
Modalidad:
Práctico presencial con escenarios simulados.
Descripción breve:
Formación en combate en espacios cerrados (Close Quarters Battle – CQB). El curso prepara al alumno para intervenir en inmuebles, pasillos, habitaciones y entornos de contacto cercano.
Contenidos principales:
Principios básicos del CQB.
Técnicas de progresión en inmuebles.
Intervenciones en pasillos, habitaciones y zonas reducidas.
Coordinación táctica en binomios y equipos.
Competencias adquiridas:
Intervenir en espacios reducidos con seguridad.
Coordinar acciones tácticas en equipo.
Resolver situaciones críticas en interiores con eficacia.
📌 Curso Defensa Personal Femenina
Dirigido a:
Mujeres de todas las edades que deseen mejorar su seguridad personal y autoconfianza.
Modalidad:
Teórico-práctico presencial con ejercicios de role-playing.
Descripción breve:
Curso diseñado para dotar a las participantes de herramientas prácticas de autoprotección, gestión emocional y prevención de conflictos en situaciones de riesgo.
Contenidos principales:
Introducción y gestión emocional.
Posiciones básicas, bloqueos y escapes.
Estrategias de reacción y contraataque.
Simulaciones de situaciones reales y role-playing.
Competencias adquiridas:
Reconocer y prevenir situaciones de riesgo.
Ejecutar técnicas de autoprotección básicas.
Reaccionar con seguridad y confianza ante intentos de agresión.
📌 Curso Básico de Armas de Baja Letalidad
Dirigido a:
Miembros de FFCCSE, FAS y seguridad privada en funciones operativas.
Modalidad:
Teórico-práctico presencial + simulaciones controladas.
Descripción breve:
Curso de iniciación al uso de armas de baja letalidad (como bastón policial, defensas extensibles o sprays autorizados), priorizando la proporcionalidad y adecuación legal en su empleo.
Contenidos principales:
Conceptos básicos sobre armas de baja letalidad.
Marco legal y uso proporcional de la fuerza.
Técnicas de manipulación y uso en defensa.
Supuestos prácticos de intervención.
Competencias adquiridas:
Manejar con seguridad armas de baja letalidad.
Aplicar técnicas de defensa adaptadas al marco legal.
Resolver con eficacia situaciones de riesgo con medios no letales.
📌 Curso Básico de Bastón Policial
Dirigido a:
FFCCSE, FAS y seguridad privada autorizada.
Modalidad:
Teórico-práctico presencial con entrenamientos aplicados.
Descripción breve:
Formación básica en el uso del bastón policial extensible como herramienta de control y defensa, respetando siempre la legalidad y la proporcionalidad en el empleo de la fuerza.
Contenidos principales:
Fundamentos y normativa del bastón policial.
Técnicas de empuñadura y guardias básicas.
Golpes, bloqueos y desvíos.
Reducción y control de individuos.
Competencias adquiridas:
Utilizar el bastón policial como medio de autoprotección.
Ejecutar técnicas básicas de control y reducción.
Emplear el bastón de forma legal, proporcional y segura.
📌 Curso Avanzado de Bastón Policial
Dirigido a:
FFCCSE, FAS y seguridad privada con experiencia en bastón policial.
Modalidad:
Teórico-práctico presencial con ejercicios de alta intensidad.
Descripción breve:
Curso de perfeccionamiento en técnicas de bastón policial, orientado a intervenciones complejas y escenarios de alta exigencia.
Contenidos principales:
Técnicas avanzadas de golpeo y control.
Coordinación de movimientos en binomio y equipos.
Reducciones en escenarios múltiples.
Simulación de intervenciones en entornos reales.
Competencias adquiridas:
Ejecutar técnicas avanzadas de control con bastón policial.
Coordinar intervenciones en equipo con armas de baja letalidad.
Resolver enfrentamientos de alta intensidad con eficacia.
📌 Curso de Manejo Básico de Arma Corta
Dirigido a:
FFCCSE, FAS y seguridad privada autorizada en su uso.
Modalidad:
Teórico-práctico presencial en galería de tiro + normativa online.
Descripción breve:
Formación inicial en el manejo seguro del arma corta reglamentaria, con atención a la manipulación básica, seguridad y fundamentos del tiro.
Contenidos principales:
Normativa y protocolos de seguridad.
Manipulación básica del arma corta.
Fundamentos de puntería y tiro estático.
Procedimientos básicos de carga y descarga.
Competencias adquiridas:
Manipular de forma segura un arma corta.
Aplicar técnicas básicas de puntería y disparo.
Conocer la normativa y responsabilidad en el uso de armas de fuego.
📌 Curso Básico de Tiro Policial y Defensivo
Dirigido a:
FFCCSE, FAS y seguridad privada con funciones armadas.
Modalidad:
Práctico presencial en galería de tiro y escenarios simulados.
Descripción breve:
Curso de entrenamiento en tiro policial orientado a situaciones de defensa personal y operativa, aplicando técnicas de disparo en escenarios de estrés.
Contenidos principales:
Normas de seguridad y manipulación.
Técnicas de tiro en estático y en movimiento.
Estrategias defensivas en escenarios reales.
Simulacros bajo condiciones de estrés.
Competencias adquiridas:
Ejecutar disparos seguros y efectivos en situaciones de defensa.
Actuar con rapidez y precisión en escenarios de riesgo.
Integrar protocolos de seguridad y legalidad en el uso del arma.
📌 Curso Básico Dispositivos Estáticos de Control (DEC)
Dirigido a:
FFCCSE, FAS y seguridad privada con funciones de seguridad ciudadana, control de accesos, fronteras o patrullas móviles.
Modalidad:
Teórico-práctico presencial + simulaciones de control en carretera, núcleos urbanos, etc..
Descripción breve:
Curso orientado a la ejecución de paradas y controles de vehículos de forma segura y eficaz, respetando los protocolos legales y minimizando riesgos en carretera. Los Dispositivos Estáticos de Control (DEC) son aquellos dispositivos de servicio, realizados por personal uniformado, establecidos con los medios humanos, materiales y técnicos adecuados, planificadas previamente, que busca unos objetivos concretos, como el reconocimiento e identificación de personas y vehículos, la prevención de delitos y faltas administrativas, y la garantía de la seguridad ciudadana.
Contenidos principales:
Normativa aplicable en controles policiales.
Procedimientos de señalización y aproximación segura.
Técnicas de identificación de ocupantes y revisión del vehículo.
Protocolos de seguridad ante vehículos hostiles o sospechosos.
Competencias adquiridas:
Realizar paradas y controles de vehículos con seguridad.
Identificar riesgos en conductores y ocupantes.
Aplicar protocolos de actuación en carretera.
📌 Curso de Control y Arresto
Dirigido a:
FFCCSE, FAS y seguridad privada con funciones de intervención.
Modalidad:
Teórico-práctico presencial con ejercicios de arresto.
Descripción breve:
Formación en técnicas de control físico y arresto de individuos, aplicando principios de proporcionalidad y garantizando la seguridad del agente y del detenido.
Contenidos principales:
Principios legales del arresto y uso proporcional de la fuerza.
Técnicas de control de extremidades y luxaciones.
Reducciones individuales y en binomio.
Procedimientos de engrilletamiento.
Competencias adquiridas:
Ejecutar arrestos de forma legal y segura.
Aplicar técnicas de reducción controladas.
Coordinar intervenciones de detención en equipo.
📌 Curso Básico de Progresión en Inmuebles y Resolución de Conflictos
Dirigido a:
FFCCSE, FAS, seguridad privada en unidades de intervención y respuesta rápida.
Modalidad:
Práctico presencial en escenarios simulados.
Descripción breve:
Entrenamiento en técnicas de progresión dentro de edificios e inmuebles, integrando tácticas de seguridad y resolución de conflictos en entornos cerrados.
Contenidos principales:
Principios básicos de progresión en interiores.
Técnicas de entrada y desplazamiento en binomio/equipo.
Identificación y neutralización de amenazas.
Procedimientos de resolución de conflictos en interiores.
Competencias adquiridas:
Progresar en inmuebles de forma segura.
Coordinar intervenciones en binomio y equipos.
Resolver conflictos en entornos cerrados con eficacia.
📌 Curso de Policía Operativa (Intervenciones con Vehículos)
Dirigido a:
FFCCSE, FAS y seguridad privada operativa.
Modalidad:
Teórico-práctico presencial con prácticas en vehículos.
Descripción breve:
Formación práctica en intervenciones policiales con vehículos, desde paradas de emergencia hasta persecuciones y bloqueos.
Contenidos principales:
Técnicas de aproximación segura a vehículos.
Maniobras de bloqueo y control.
Procedimientos de identificación de ocupantes.
Actuación en persecuciones y evasiones.
Competencias adquiridas:
Realizar intervenciones seguras con vehículos.
Ejecutar maniobras de control en carretera.
Integrar protocolos de seguridad vial en operativos.
📌 Curso Básico de Protección de Personalidades y Escolta
Dirigido a:
FFCCSE, FAS y seguridad privada especializada en escolta.
Modalidad:
Teórico-práctico presencial con entrenamientos en protección dinámica.
Descripción breve:
Curso orientado a la formación en técnicas de escolta y protección de personalidades, tanto en desplazamientos como en espacios públicos y privados.
Contenidos principales:
Principios de la protección personal.
Técnicas de formación de seguridad en desplazamientos.
Procedimientos en actos públicos y eventos.
Protocolos de reacción ante amenazas.
Competencias adquiridas:
Planificar y ejecutar servicios de escolta.
Proteger a personalidades en desplazamientos y actos.
Coordinarse en equipos de protección.
📌 Curso de Actuaciones con Personas con Enfermedades Psiquiátricas, Conflictivas y/o Bajo Efectos de Alcohol y Drogas
Dirigido a:
FFCCSE, FAS, seguridad privada y personal laboral en entornos de alta afluencia (hoteles, aeropuertos, centros comerciales).
Modalidad:
Teórico-práctico presencial con role-playing + material online.
Descripción breve:
Curso de sensibilización y formación en intervenciones con personas en estados alterados, conflictivos o con patologías psiquiátricas, garantizando la seguridad y los derechos de los implicados.
Contenidos principales:
Identificación de conductas alteradas y riesgos asociados.
Técnicas de comunicación y desescalada.
Estrategias de intervención segura y proporcional.
Coordinación con servicios sanitarios y FCSE.
Competencias adquiridas:
Reconocer comportamientos asociados a drogas o enfermedades psiquiátricas.
Aplicar técnicas de gestión de conflictos en situaciones críticas.
Coordinar la intervención con servicios especializados.
- Reciclaje y Actualización en Seguridad Privada
- Seguridad Vial Conducción vehículos
- Verificación operativa documentación personas y vehículos
📌 Curso de Reciclaje: Defensa Personal y Técnicas de Autoprotección
Dirigido a:
Vigilantes de Seguridad, Jefes y Directores de Seguridad, así como personal de servicios de seguridad en entornos de ocio y hostelería.
Modalidad:
Teórico-práctico presencial + formación online de refuerzo.
Descripción breve:
Curso de actualización para profesionales de la seguridad privada en defensa personal y técnicas de autoprotección. Se refuerzan conocimientos básicos y se incorporan nuevas estrategias de intervención preventiva.
Contenidos principales:
Evaluación de riesgos en el entorno laboral.
Técnicas de gestión emocional y control de crisis.
Entrenamiento en bloqueos, caídas y luxaciones.
Procedimientos de cacheo y engrilletamiento.
Intervención en situaciones con personas bajo efectos de alcohol o drogas.
Coordinación con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Competencias adquiridas:
Identificar riesgos y prevenir incidentes en entornos hosteleros y de ocio.
Ejecutar técnicas de defensa y reducción seguras.
Gestionar situaciones conflictivas con proporcionalidad.
Colaborar eficazmente con FCSE en intervenciones conjuntas.
📌 Curso Técnicas de Control de Sangrado (Stop Bleed)
Dirigido a:
Vigilantes de seguridad, FFCCSE, FAS y personal en entornos de riesgo (eventos, transporte, ocio nocturno).
Modalidad:
Teórico-práctico presencial con talleres de primeros auxilios.
Descripción breve:
Formación especializada en el control de hemorragias traumáticas, aplicando protocolos internacionales de atención inmediata a víctimas en situaciones críticas.
Contenidos principales:
Identificación de hemorragias graves.
Uso de torniquetes y vendajes hemostáticos.
Técnicas de empaquetado de heridas.
Procedimientos de intervención en contextos conflictivos.
Coordinación con servicios sanitarios.
Competencias adquiridas:
Actuar como primer interviniente en hemorragias graves.
Aplicar con seguridad torniquetes y dispositivos de control de sangrado.
Integrar la asistencia básica en protocolos de seguridad.
📌 Curso de Primeros Auxilios y Uso del DESA
Dirigido a:
Profesionales de seguridad privada, personal laboral en hoteles, centros comerciales y aeropuertos.
Modalidad:
Teórico-práctico presencial con talleres sanitarios.
Descripción breve:
Curso que capacita en la asistencia básica a víctimas en situaciones de emergencia, con especial atención al uso del desfibrilador externo semiautomático (DESA).
Contenidos principales:
Principios de primeros auxilios.
Valoración inicial de la víctima.
Maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP).
Uso del DESA en emergencias.
Protocolos de coordinación con servicios sanitarios.
Competencias adquiridas:
Proporcionar asistencia básica en emergencias.
Manejar un DESA con eficacia y seguridad.
Coordinar actuaciones sanitarias con FCSE y emergencias.
📌 Curso de 1er Interviniente – Protocolo AMOK
Dirigido a:
FFCCSE, seguridad privada en entornos de gran afluencia (aeropuertos, centros comerciales, eventos).
Modalidad:
Teórico-práctico presencial con simulacros.
Descripción breve:
Entrenamiento para actuar como primer interviniente en situaciones de ataque activo (AMOK), aplicando protocolos de seguridad y protección de civiles.
Contenidos principales:
Identificación de incidentes AMOK.
Estrategias de autoprotección y protección de terceros.
Coordinación con unidades de intervención.
Procedimientos de evacuación y control de masas.
Competencias adquiridas:
Actuar con rapidez en situaciones de ataque activo.
Proteger a civiles en escenarios de riesgo extremo.
Coordinarse con FCSE en la gestión de emergencias.
📌 Curso de Grandes Catástrofes y Víctimas Múltiples
Dirigido a:
FFCCSE, FAS, seguridad privada y personal laboral en aeropuertos, puertos, hoteles y eventos masivos.
Modalidad:
Teórico-práctico presencial con simulaciones de emergencias.
Descripción breve:
Formación orientada a la actuación en escenarios de catástrofes naturales, accidentes masivos o atentados, con especial atención a la coordinación entre equipos de seguridad y emergencias.
Contenidos principales:
Clasificación de catástrofes y riesgos asociados.
Protocolos de triaje en víctimas múltiples.
Estrategias de evacuación y control de masas.
Coordinación con servicios sanitarios y de protección civil.
Competencias adquiridas:
Intervenir en situaciones de catástrofe con eficacia.
Aplicar protocolos de triaje y primeros auxilios colectivos.
Coordinar la seguridad en escenarios de víctimas múltiples.
📌 Curso de Seguridad Vial
Dirigido a:
FFCCSE, FAS, seguridad privada con unidades móviles, personal laboral en transporte, hoteles, puertos y aeropuertos.
Modalidad:
Teórico-práctico presencial con apoyo online.
Descripción breve:
Curso orientado a la prevención de riesgos en carretera, la conducción segura y la aplicación de la normativa de tráfico en entornos de seguridad pública y privada.
Contenidos principales:
Normativa de tráfico y circulación.
Factores de riesgo en la conducción (fatiga, alcohol, drogas, climatología).
Técnicas de conducción preventiva y segura.
Procedimientos en controles de carretera.
Competencias adquiridas:
Aplicar técnicas de conducción preventiva.
Identificar riesgos comunes en carretera.
Integrar la seguridad vial en el servicio operativo.
📌 Curso de Mantenimiento del Vehículo
Dirigido a:
FFCCSE, seguridad privada, personal laboral en transporte y logística.
Modalidad:
Teórico-práctico presencial con prácticas de inspección.
Descripción breve:
Formación en mantenimiento básico de vehículos operativos, con el fin de prevenir averías y garantizar la seguridad en el servicio.
Contenidos principales:
Revisión de niveles y sistemas principales.
Neumáticos, frenos y sistemas de iluminación.
Detección de anomalías mecánicas.
Protocolos de mantenimiento preventivo.
Competencias adquiridas:
Realizar revisiones básicas de vehículos.
Detectar fallos mecánicos habituales.
Aplicar protocolos de mantenimiento preventivo.
📌 Curso de Conducción Evasiva Nivel 1
Dirigido a:
FFCCSE, FAS, seguridad privada con funciones de escolta y transporte de personalidades.
Modalidad:
Teórico-práctico presencial con prácticas en circuito cerrado.
Descripción breve:
Curso básico de conducción evasiva orientado a la autoprotección y la protección de terceros durante traslados en vehículo.
Contenidos principales:
Principios de la conducción defensiva y evasiva.
Técnicas de frenado de emergencia.
Maniobras de evasión básicas (zig-zag, inversión de marcha).
Simulación de emboscadas y bloqueos.
Competencias adquiridas:
Ejecutar maniobras básicas de evasión y autoprotección.
Controlar el vehículo en situaciones de riesgo.
Proteger a ocupantes durante un traslado hostil.
📌 Curso de Conducción Evasiva Nivel 2
Dirigido a:
FFCCSE, FAS, seguridad privada en equipos de escolta y unidades móviles de intervención.
Modalidad:
Práctico presencial en circuito y escenarios simulados.
Descripción breve:
Curso avanzado de conducción evasiva centrado en maniobras de alta complejidad, persecuciones y coordinación táctica en convoy.
Contenidos principales:
Maniobras avanzadas de evasión y contrabloqueo.
Persecuciones y técnicas de intercepción.
Conducción en convoy y protección de personalidades.
Simulación de escenarios de ataque a convoy.
Competencias adquiridas:
Realizar maniobras avanzadas de evasión.
Coordinarse en convoyes de protección.
Intervenir en persecuciones de alta intensidad.
📌 Curso de Verificación de Documentos Españoles
Dirigido a:
FFCCSE, seguridad privada en aeropuertos, puertos, fronteras y centros de control de accesos.
Modalidad:
Teórico-práctico presencial + formación online con ejemplos de falsificaciones.
Descripción breve:
Curso especializado en la detección de documentos de identidad españoles falsificados o manipulados. Incluye análisis visual y técnico de DNI, pasaporte y otros documentos oficiales.
Contenidos principales:
Características de seguridad en documentos españoles.
Técnicas básicas de verificación visual.
Herramientas ópticas y tecnológicas de detección.
Casos prácticos de falsificación.
Competencias adquiridas:
Reconocer medidas de seguridad en documentos oficiales.
Detectar falsificaciones y manipulaciones básicas.
Aplicar protocolos de verificación en controles de seguridad.
📌 Curso de Verificación de Documentos Extranjeros
Dirigido a:
FFCCSE, seguridad privada en fronteras, aeropuertos, puertos y aduanas.
Modalidad:
Teórico-práctico presencial + material online actualizado.
Descripción breve:
Formación en técnicas de verificación de documentos internacionales, con atención a pasaportes, permisos de residencia y visados.
Contenidos principales:
Principales características de documentos extranjeros.
Bases de datos internacionales de verificación.
Métodos de detección de falsificaciones en pasaportes y visados.
Procedimientos en controles fronterizos.
Competencias adquiridas:
Verificar autenticidad de documentos extranjeros.
Manejar herramientas de consulta y bases de datos internacionales.
Integrar la verificación documental en protocolos de seguridad fronteriza.
📌 Curso de Verificación de Matrículas Españolas
Dirigido a:
FFCCSE, seguridad privada en aeropuertos, puertos, centros logísticos y servicios de patrulla.
Modalidad:
Teórico-práctico presencial + prácticas en campo.
Descripción breve:
Curso orientado a la identificación y verificación de matrículas de vehículos nacionales, con el fin de detectar falsificaciones o manipulaciones.
Contenidos principales:
Normativa sobre matrículas en España.
Elementos de seguridad en placas nacionales.
Métodos de detección de matrículas falsas o alteradas.
Protocolos de actuación en controles de vehículos.
Competencias adquiridas:
Reconocer matrículas nacionales auténticas.
Identificar falsificaciones o alteraciones en placas.
Aplicar protocolos en controles policiales y de seguridad privada.
📌 Curso de Verificación de Matrículas Extranjeras
Dirigido a:
FFCCSE, seguridad privada en puertos, aeropuertos, puestos fronterizos y aduanas.
Modalidad:
Teórico-práctico presencial con prácticas en campo.
Descripción breve:
Curso centrado en la identificación y verificación de matrículas extranjeras, con especial atención a sistemas europeos e internacionales.
Contenidos principales:
Sistemas de matriculación en la UE y terceros países.
Elementos de seguridad en placas extranjeras.
Técnicas de detección de placas falsificadas o clonadas.
Protocolos de actuación en controles fronterizos.
Competencias adquiridas:
Reconocer formatos de matrículas extranjeras.
Detectar falsificaciones y manipulaciones.
Integrar la verificación de matrículas en controles de vehículos.
- Jornadas Formativas, Lúdicas y Deportivas
- Idiomas Policiales
- Prevención y Salud laboral
📌 Jornadas Formativas y de Convivencia
Dirigido a:
Profesionales de la seguridad, colectivos laborales, asociaciones, grupos privados y empresas que busquen actividades de cohesión, motivación y trabajo en equipo.
Modalidad:
Presencial, en formato de talleres, convivencias y actividades experienciales.
Descripción breve:
Jornadas diseñadas para reforzar el espíritu de equipo, la comunicación y el liderazgo en grupos, combinando formación práctica con dinámicas lúdicas.
Contenidos principales:
Dinámicas de trabajo en equipo.
Ejercicios de liderazgo y resolución de conflictos.
Actividades de cohesión grupal.
Talleres de motivación y comunicación efectiva.
Competencias adquiridas:
Mejorar la cohesión y el trabajo en equipo.
Desarrollar habilidades de liderazgo y comunicación.
Reforzar la confianza y el rendimiento colectivo.
📌 Rutas Moteras
Dirigido a:
Profesionales, grupos de motoristas, asociaciones y particulares.
Modalidad:
Presencial, rutas guiadas por carreteras y entornos naturales de las Islas Baleares.
Descripción breve:
Excursiones en moto por los paisajes de Mallorca, Menorca e Ibiza, combinando ocio, cultura y seguridad vial.
Contenidos principales:
Planificación y seguridad en rutas.
Recorridos por carreteras panorámicas.
Paradas en puntos culturales y gastronómicos.
Dinámicas de cohesión grupal.
Competencias adquiridas:
Fomentar la seguridad vial en grupo.
Disfrutar del entorno natural y cultural de las Baleares.
Reforzar la convivencia y el compañerismo.
📌 Excursiones y Rutas por la Naturaleza
Dirigido a:
Grupos privados, familias, empresas y colectivos.
Modalidad:
Presencial, rutas guiadas a pie o en actividades deportivas ligeras.
Descripción breve:
Actividades en entornos naturales de las Islas Baleares con fines lúdicos, deportivos y de bienestar.
Contenidos principales:
Senderismo y rutas guiadas.
Orientación y seguridad en la naturaleza.
Actividades deportivas de baja y media intensidad.
Conexión con la cultura y el entorno natural.
Competencias adquiridas:
Mejorar la condición física y el bienestar.
Fomentar el trabajo en equipo y la cohesión.
Valorar el patrimonio natural de las Baleares.
📌 Visitas Culturales
Dirigido a:
Asociaciones, empresas, grupos privados y familias.
Modalidad:
Presencial, visitas guiadas.
Descripción breve:
Recorridos culturales por lugares emblemáticos de Mallorca, Menorca e Ibiza-Formentera, descubriendo el patrimonio histórico, artístico y social de las islas.
Contenidos principales:
Visitas a monumentos y espacios culturales.
Talleres de historia y cultura local.
Experiencias interactivas.
Competencias adquiridas:
Conocer y valorar el patrimonio cultural balear.
Reforzar la cohesión a través de actividades culturales.
Disfrutar de experiencias turísticas de calidad.
📌 Experiencias Gastronómicas
Dirigido a:
Empresas, grupos de ocio, asociaciones y familias.
Modalidad:
Presencial, degustaciones y experiencias gastronómicas guiadas.
Descripción breve:
Actividades centradas en la gastronomía balear, con degustaciones y experiencias culinarias que combinan ocio, cultura y tradición.
Contenidos principales:
Introducción a la cocina tradicional balear.
Degustaciones gastronómicas.
Rutas por mercados y restaurantes locales.
Talleres de cocina en grupo.
Competencias adquiridas:
Conocer la gastronomía y tradiciones locales.
Fomentar la cohesión a través de la cultura gastronómica.
Disfrutar de experiencias turísticas de calidad.
📌 Curso de Inglés Policial
Dirigido a:
FFCCSE, FAS, seguridad privada en aeropuertos, puertos, fronteras, entornos turísticos y de atención internacional.
Modalidad:
Teórico-práctico presencial + formación online con ejercicios interactivos.
Descripción breve:
Curso especializado en inglés aplicado al ámbito policial y de seguridad, con vocabulario y expresiones específicas para intervenciones, controles y comunicación con extranjeros.
Contenidos principales:
Presentación personal y comunicación en intervenciones.
Vocabulario específico de seguridad y control.
Frases operativas en controles de documentos y vehículos.
Simulación de entrevistas y toma de declaraciones en inglés.
Prácticas de comunicación en emergencias y evacuaciones.
Competencias adquiridas:
Comunicarse en inglés en contextos policiales y de seguridad.
Aplicar vocabulario específico en controles y actuaciones.
Mejorar la atención y asistencia a ciudadanos extranjeros.
📌 Curso de Francés Policial
Dirigido a:
FFCCSE, FAS, seguridad privada en aeropuertos, puertos, centros turísticos y eventos internacionales.
Modalidad:
Teórico-práctico presencial + plataforma online de apoyo.
Descripción breve:
Curso práctico en francés aplicado a la seguridad y la operativa policial, con vocabulario orientado a la atención de ciudadanos francófonos y a la gestión de incidencias en entornos turísticos.
Contenidos principales:
Introducción al francés policial básico.
Vocabulario específico de seguridad y control de accesos.
Frases de identificación y cacheo.
Atención en emergencias y asistencia ciudadana.
Role-playing en situaciones reales de intervención.
Competencias adquiridas:
Comunicarse en francés en el ámbito policial y de seguridad.
Atender incidencias y controles con ciudadanos francófonos.
Mejorar la calidad del servicio en entornos turísticos internacionales.
📌 Curso de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) en el Ámbito Policial
Dirigido a:
FFCCSE, FAS, seguridad privada y personal en servicios operativos.
Modalidad:
Teórico-práctico presencial + apoyo online.
Descripción breve:
Curso de prevención de riesgos laborales adaptado al trabajo policial y de seguridad, orientado a reducir accidentes, mejorar la seguridad en el servicio y garantizar la protección de la salud del personal.
Contenidos principales:
Marco legal en PRL y normativa aplicable.
Riesgos físicos, ergonómicos y psicosociales en el ámbito policial.
Estrategias de prevención en patrullas, intervenciones y traslados.
Uso seguro de EPIs y armas de dotación.
Protocolos de actuación ante accidentes en servicio.
Competencias adquiridas:
Identificar riesgos laborales en operaciones policiales.
Aplicar medidas preventivas en el servicio.
Manejar correctamente EPIs y medios de autoprotección.
📌 Curso de Lenguaje No Verbal Aplicado a la Seguridad
Dirigido a:
FFCCSE, FAS, seguridad privada y personal en entornos laborales de atención al público.
Modalidad:
Teórico-práctico presencial con role-playing.
Descripción breve:
Formación en comunicación no verbal enfocada a la seguridad. El curso enseña a interpretar gestos, posturas y actitudes para anticiparse a situaciones de riesgo o conductas agresivas.
Contenidos principales:
Fundamentos de la comunicación no verbal.
Señales de alerta y comportamientos de riesgo.
Técnicas de observación en intervenciones.
Uso del lenguaje corporal para la persuasión y la desescalada.
Competencias adquiridas:
Identificar conductas agresivas o sospechosas.
Mejorar la capacidad de anticipación en intervenciones.
Utilizar la comunicación no verbal como herramienta de control.
📌 Curso de Técnicas de Control de Sangrado (Stop Bleed)
Dirigido a:
FFCCSE, FAS, seguridad privada y personal en entornos con riesgo de violencia.
Modalidad:
Teórico-práctico presencial con talleres de asistencia sanitaria.
Descripción breve:
Curso especializado en la atención inmediata a hemorragias graves, con entrenamiento en el uso de torniquetes, vendajes y empaquetado de heridas.
Contenidos principales:
Identificación de hemorragias críticas.
Uso de torniquetes y vendajes hemostáticos.
Empaquetado de heridas y control de sangrado.
Coordinación con servicios sanitarios en emergencias.
Competencias adquiridas:
Actuar como primer interviniente en hemorragias.
Aplicar técnicas de control de sangrado en escenarios críticos.
Integrar la asistencia táctica en operativos de seguridad.
📌 Curso de Primeros Auxilios y Uso del DESA
Dirigido a:
Seguridad privada, personal laboral en hoteles, aeropuertos, centros comerciales y entornos públicos.
Modalidad:
Teórico-práctico presencial con talleres sanitarios.
Descripción breve:
Curso de formación básica en primeros auxilios y en el manejo del desfibrilador externo semiautomático (DESA) para actuar en emergencias.
Contenidos principales:
Valoración inicial del herido.
Maniobras de RCP.
Uso del DESA en situaciones reales.
Protocolos de coordinación con servicios de emergencia.
Competencias adquiridas:
Ejecutar primeros auxilios en emergencias.
Manejar un DESA de forma segura.
Colaborar eficazmente con equipos sanitarios.
📌 Curso de Primer Interviniente – Protocolo AMOK
Dirigido a:
FFCCSE, FAS y seguridad privada en grandes espacios (aeropuertos, centros comerciales, estadios).
Modalidad:
Teórico-práctico presencial con simulaciones de ataque activo.
Descripción breve:
Formación específica en protocolos de intervención ante incidentes AMOK (ataque activo), con el objetivo de proteger a la población civil y coordinar la respuesta inicial.
Contenidos principales:
Identificación y características de incidentes AMOK.
Protocolos de seguridad y autoprotección.
Técnicas de evacuación y control de masas.
Coordinación con unidades de intervención.
Competencias adquiridas:
Actuar en los primeros minutos de un ataque activo.
Proteger a civiles en escenarios críticos.
Coordinar protocolos de emergencia con FCSE.
📌 Curso de Intervención en Grandes Catástrofes y Víctimas Múltiples
Dirigido a:
FFCCSE, FAS, seguridad privada y personal laboral en grandes instalaciones y eventos.
Modalidad:
Teórico-práctico presencial con simulacros.
Descripción breve:
Curso orientado a la actuación en catástrofes naturales, accidentes masivos o atentados, trabajando con protocolos de emergencias y triaje de víctimas.
Contenidos principales:
Tipología de catástrofes y riesgos.
Procedimientos de triaje de víctimas múltiples.
Estrategias de evacuación y control de multitudes.
Coordinación con servicios sanitarios y de protección civil.
Competencias adquiridas:
Intervenir en escenarios de múltiples víctimas.
Aplicar protocolos de triaje y evacuación.
Coordinarse en emergencias colectivas.
- SOCIAL MEDIA
- DOC: INTERES
- TABLON ANUNCIOS
ESTAMOS ACTUALIZANDO LOS CONTENIDOS DIGITALES DE NUESTRAS REDES SOCIALES. Disculpa las molestias.
(Si estas interesado en algún documento/ Dossier/ Nota de prensa/ Articulo de revista… publicado en nuestros medios digitales, Redes sociales… en particular, ponte en contacto con nosotros:
Webmaster@ipabaleares.org
Desarrollo&comunicacion@ipabaleares.com
_Revista IPA España (2do trimestre 2025)
_Revista IPA España (1er trimestre 2025)
_Libro convenios 2025
_Hosting book 2025 (IPA Internacional)
_Revista IPA España (Especial DANA)
_Revista IPA Internacional (2º semestre 2024)
_Revista IPA España (4er trimestre 2024)
_Revista IPA España (3er trimestre 2024)
_Revista IPA España (2er trimestre 2024)
_Revista IPA Internacional (1er semestre 2024)
_Hosting book 2024 (IPA Internacional)
_Revista IPA España (1er trimestre 2024)
_Libro convenios 2024
ESTAMOS ACTUALIZANDO LOS CONTENIDOS DE ESTA SECCION. Disculpa las molestias.
2025
-Congreso Nacional IPA en Baleares (programa de actos)
-Inauguración Sede Baleares (Actos)
-Semana Santa 2025 (Actos)
-Día de las Illes Balears (Actos)
-Calçotada IPA
-Ruta Motera IPA -MALLORCA
-Festividades de Sant Antoni/ Sant Sebastiá en Palma de Mallorca (Actos)
-Programa cursos de formación 2025
2024
-Navidad IPA: Que hacer, Que visitar.
-Equipos desplazados a la Comunidad Valenciana. (DANA)
– Centro de coordinación de Ayuda -Comunidad Valenciana-
-Viaje IPA (Día de la Hispanidad USA)
-30º Aniversario IPA BALEARES
-Verano IPA (Actividades, Programa de intercambios)
-Diada Policia Local Palma
-Carrera Popular solidaria “Ruta 091” (inscripciones, actos, recomendaciones)
-Semana Santa 2024 (Procesiones y Actos)
-Actos Bicentenario CNP
-Día de las Illes Balears (Actos y actividades)
-Festividades de Sant Antoni/ Sant Sebastiá en Palma de Mallorca (Actos)
-Acto conmemorativo Bicentenario Policia Nacional (Izado bandera)
-Programa cursos de formación 2024
2023
-Navidad IPA: Que hacer, Que visitar.
ESTAMOS ACTUALIZANDO LOS CONTENIDOS DE ESTA SECCION. Disculpa las molestias.
- GRUPOS RESCATE Y AUXILIO
- INAUGURACION SEDE
- OTROS ACTOS
Te invitamos a formar parte de nuestra familia, donde cada uno de los soci+s es una pieza fundamental que enriquece nuestra comunidad. Construimos amistades que duran toda la vida.
SERVO PER AMIKECO
¿Eres un miembro registrado? Accede al área privada aquí
* SÍ TIENES ALGUNA PREGUNTA, SUGERENCIA, NECESITAS INFORMACION SOBRE LOS GRUPOS DE RESCATE Y AUXILIO, AYUDA HUMANITARIA, ETC.. .NO DUDES EN PONERTE EN CONTACTO CON NOSOTROS ENVIÁNDONOS UN MAIL A: IPABALEARES@IPABALEARES.ORG INDICANDO EN EL ASUNTO: GRUPO RESCATE Y EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE NOS PONDREMOS EN CONTACTO CONTIGO Y TE ENVIAREMOS TODA LA INFORMACIÓN/DOCUMENTACIÓN QUE NECESITES.
TAMBIÉN PUEDES CONTACTAR POR WHATSAPP: (+34) 623 183 311)
Agradecimientos al FUNDADOR de la Delegación IPA BALEARES
SÍ TIENES ALGUNA PREGUNTA, SUGERENCIA…NO DUDES EN PONERTE EN CONTACTO CON NOSOTROS ENVIÁNDONOS UN MAIL A: IPABALEARES@IPABALEARES.ORG INDICANDO EN EL ASUNTO: “INAUGURACION SEDE” Y EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE NOS PONDREMOS EN CONTACTO CONTIGO.
TAMBIEN PUEDES CONTACTAR POR WHATSAPP:(+34) 623 183 311)
“Descubre cómo promovemos la cooperación y la amistad entre los cuerpos de policía de todo el mundo”
International Police Association (IPA)
La International Police Association es una comunidad independiente formada por miembros de diferentes servicios de policía, tanto en activo como retirados. Promovemos la cooperación internacional y la amistad sin distinción de graduación, ideología, sexo, raza, lengua o religión. Nuestra misión es fortalecer los lazos entre los cuerpos de policía a nivel global, fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias profesionales, y contribuir a la paz mundial.
Sección IPA ESPAÑA
La International Police Association – Sección ESPAÑA es una comunidad independiente formada por miembros de diferentes servicios de policía, tanto en activo como retirados, sin distinción de graduación, ideología, sexo, raza, lengua o religión.
Actualmente IPA es una Organización con estatus Consultivo Especial (con voz y voto) en el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas y con estatus Consultivo en la Organización de los Estados Americanos y la UNESCO.

- HISTORIA
- DELEGACIONES AUTONÓMICAS
- CONTACTO
(Sección) IPA ESPAÑA comprende actualmente de 16 Delegaciones autonómicas y agrupaciones por todo el territorio nacional, somos alrededor de 15.000 MIEMBROS.
En España se tuvo el primer contacto en 1954 de la mano del entonces Jefe de la GUB Sr. Ramón Trepat, en cual recibió en Barcelona a un grupo de policías alemanés pertenecientes a la Asociación; Posteriormente fue invitado a participar en los diferentes Congresos Internacionales hasta que en mayo de 1961 fue reconocida la Sección Española de IPA.
Constitución y fines de la Asociación
TITULO I
Articulo UNO (Denominación, divisa, lema y sede)
Apartado 1
El 15 de Mayo de 1961, se constituyó en Barcelona la Asociación denominada International Police Association (I.P.A.) Sección Española. Fue reconocida en el Congreso Mundial, celebrado en París en Marzo de 1962. En la actualidad se encuentra regulada por los criterios que refleja la Ley 1/2002 de 22 de marzo reguladora del Derecho de Asociación, y al amparo de lo dispuesto en el Artículo 22 de la Constitución.
Apartado 2
El emblema que se adopta es el de la INTERNATIONAL POLICE ASSOCIATION, con la divisa “SERVO PER AMIKECO”, expresión en Esperanto que significa “SERVICIO POR AMISTAD” El emblema de la I.P.A., está protegido por la Ley. Se permite su uso a la Sección Nacional, a los Órganos de gobierno que de ella dependen y a los asociados para su utilización en la correspondencia y tarjetas de tipo personal.
Apartado 3
Actualmente, el domicilio social de la Sección Española de IPA se encuentra en la Calle de la Guardia Urbana, número 3-5 de Barcelona, siendo su ámbito nacional y la extensión internacional.
Articulo DOS (Constitución)
Apartado 1
La Asociación se regirá conforme a lo establecido en los presentes Estatutos y sus Reglamentos, carece totalmente de ánimo de lucro, tiene personalidad jurídica propia y capacidad plena de obrar para administrar, disponer de sus bienes y para el cumplimiento de sus fines.
Apartado 2
Estará formada por Comunidades y Agrupaciones Locales compuestas por las personas referidas en el artículo 5 de los presentes Estatutos.
Apartado 3
La Sección Española de la INTERNATIONAL POLICE ASSOCIATION está inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior con el número 8960, sin perjuicio de las inscripciones en las diferentes Comunidades Autónomas.
Artículo TRES: (Constituyen los fines de esta Asociación) Leer más…
Si desea obtener más información sobre las Delegaciones y sus agrupaciones ..haz click en la bandera de la comunidad correspondiente, abre un enlace a sus sitios web, si están disponibles.
ANDALUCIA
Nombre: IPA Andalucia
Dirección: Jefatura de Policía Local de Sevilla. C/Clemente Hidalgo, 4, 41006 Sevilla
Comunidad: Andalucía
Teléfono: 656470110 – 685490233
www.ipaandalucia.org / ipaandalucia@ipaandalucia.org
ARAGON
Nombre: IPA Aragón
Dirección: C/ Domingo Miral, 1. 50009 Zaragoza
Comunidad: Aragón
Teléfono: 976724157
www.ipaaragon.org / ipaaragon@ipaaragon.org
ASTURIAS
Nombre: IPA Asturias
Dirección: C/ San José, 2. 33209 Gijón
Comunidad: Asturias
Teléfono: 985181515
www.ipaasturias.org / ipaasturias@ipaasturias.org
ISLAS BALEARES
Nombre: IPA Islas Baleares
Dirección: Avda. America nº11, Playa de Palma, 07006, PALMA
Comunidad: Islas Baleares
Teléfono: (+34) 623 183 311
www.ipabaleares.org ipabaleares@ipabaleares.org
ISLAS CANARIAS
Nombre: IPA Canarias
Dirección: C/ Eufemiano Fuentes Cabrera, 3. 35014 Las Palmas de Gran Canaria
Comunidad: Islas Canarias
Teléfono: 928446400
www.ipacanarias.org
CANTABRIA
Nombre: IPA Cantabria
Dirección: C/ Hermanos Torre Oruña, s/n. 39600 Muriedas (Cantabria)
Comunidad: Cantabria
Teléfono: 655969008
www.ipacantabria.org / ipacantabria@ipacantabria.org
CASTILLA Y LEON
Nombre: IPA Castilla y Leon
Dirección: C/ Ortega y Gasset, s/n. 34003 Palencia
Comunidad: Castilla y León
Teléfono: 979718200
www.ipacastillaleon.org / ipacastillaleon@ipacastillaleon.org
CATALUNYA
Nombre: IPA Catalunya
Dirección: Av. Guardia Urbana, 3-5. 08004 Barcelona
Comunidad: Catalunya
Teléfono: 932915186 – 931861188
www.ipacatalunya.org / informacio@ipacatalunyainformacio.org
COMUNIDAD VALENCIANA
Nombre: IPA Comunidad Valenciana
Dirección: C/ Pintor Pablo Picasso, 20-C. 46901 Monte-Vedat (Torrent) Valencia Comunidad: Valenciana
Teléfono: –
www.ipacvalenciana.org / ipacvalenciana@ipacvalenciana.org
EUSKADI
Nombre: IPA Euskadi
Dirección: Apartado correos 199. 48960 Galdakano. BIZKAIA
Comunidad: Euskadi
Teléfono: 607460261 – 659421247
www.ipaeuskadi.org / ipaeuskadi@ipaeuskadi.org
EXTREMADURA
Nombre: IPA Extremadura
Dirección: C/ Montesinos 23. 06002 BADAJOZ
Comunidad: Extremadura
Teléfono: –
www.ipaextremadura.org / ipaextremadura@ipaextremadura.org
GALICIA
Nombre: IPA Galicia
Dirección: C/ Médico Devesa Núñez 4. 15008 A CORUÑA
Comunidad: Galicia
Teléfono: 659729706 – 659729684
www.ipagalicia.org / ipagalicia@gmail.com
LA RIOJA
Nombre: IPA La Rioja
Dirección: C/ Ruavieja 47. 26001 LOGROÑO
Comunidad: La Rioja
Teléfono: 650316944
www.iparioja.org / iparioja@iparioja.org
MADRID
Nombre: IPA Madrid
Dirección: Avda. Ciudad de Barcelona 152 (posterior). 28007 MADRID
Comunidad: Madrid
Teléfono: 915886496
www.ipamadrid.es / info@ipamadrid.es
MURCIA
Nombre: IPA Murcia
Dirección: Avda. San Juan de la Cruz, 12. 30011 MURCIA
Comunidad: Murcia
Teléfono: 692157596
www.ipamurcia.es / ipamurcia@ipamurcia.org
NAVARRA
Nombre: IPA Navarra
Dirección: Avda. De Zaragoza 35. 31005 PAMPLONA
Comunidad: Navarra
Teléfono: 649805400 – 626686633
www.ipanavarra.org / ipanavarra@ipanrra.org
IPA SECCION NACIONAL (ESPAÑA)
Dirección: Av. Guardia Urbana, 3-5. 08004 Barcelona
Teléfonos: (+34) 932 915 186 – (+34) 932 915 064
Mail: ipaespana@ipaespana.org
Website: www.ipaespana.org
International Administración Centre (IAC)
La Asociación Internacional de Policía es una organización de amistad para miembros de la fuerza policial, ya sean empleados o jubilados, y sin distinción de rango, posición, género, raza, idioma o religión. Contamos con alrededor de 372.000 miembros en casi 100 países, de los cuales 65 son Secciones Nacionales afiliadas, y estamos representados en 6 continentes.

- HISTORIA
- SECCIONES NACIONALES
- CONTACTO
La Asociación Internacional de Policía es una organización de amistad para miembros de la fuerza policial, ya sean empleados o jubilados, y sin distinción de rango, posición, género, raza, idioma o religión. Contamos con alrededor de 372.000 miembros en casi 100 países, de los cuales 65 son Secciones Nacionales afiliadas, y estamos representados en 6 continentes.
Nuestro lema es ‘Servo per Amikeco’ – Servicio a través de la Amistad’
Somos una organización no gubernamental y nuestros objetivos son crear y fortalecer lazos de amistad entre los miembros del servicio de policía, promover la cooperación internacional en los campos social, cultural y profesional, fomentar la coexistencia pacífica entre los pueblos y la preservación de la paz mundial. mejorar la imagen pública del servicio de policía y mejorar el reconocimiento de la API por parte de los organismos internacionales.
La API está comprometida con los principios establecidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos adoptada por las Naciones Unidas en 1948, y tiene estatus consultivo (especial) ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, y también tiene estatus consultivo. Estatus ante la Organización de Estados Americanos y UNESCO.
PINCHANDO AQUÍ PODRÁS HACER UN RECORRIDO POR NUESTRA.
La Asociación Internacional de Policía comprende actualmente 66 Secciones Nacionales más 2 Secciones Afiliadas Provisionalmente.
Si desea obtener más información sobre las Secciones Nacionales,
HAZ CLICK AQUÍ , Pinchando en cada bandera del país correspondiente, le proporcionará un resumen de los detalles del mismo y un enlace a su sitio web, si está disponible.
Envíanos un email a: | iac@ieb-ipa.org |
Escríbanos a: | Arthur Troop House 1 Fox Road West Bridgford Nottingham NG2 6AJ Reino Unido |
O complete el formulario de consulta general ubicado al final de la página.
Tenga en cuenta que la IPA es una organización de amistad y no investigamos ningún delito. Si desea denunciar un delito, comuníquese con la comisaría de policía local o con la policía.
Cómo ponerse en contacto con las secciones nacionales de la IPA
La información de contacto de nuestras Secciones Nacionales se puede encontrar en la pestaña Secciones Nacionales.
Reservas de casas IPA
Para realizar una consulta sobre la reserva de una casa IPA, comuníquese directamente con el administrador de la casa correspondiente. La información de contacto se puede encontrar en nuestro Libro de alojamiento IPA.
Información de membresía
Si está interesado en convertirse en miembro de la IPA, visite nuestra página de Secciones Nacionales y comuníquese con su sección directamente. Si su país no figura en la lista, es posible que aún pueda unirse como miembro asociado extranjero de una sección existente.
Puede encontrar más información sobre los beneficios de la membresía de IPA en la pestaña Qué ofrecemos . Comuníquese con el IAC para obtener más orientación utilizando el formulario de consulta a continuación, o envíenos un correo electrónico directamente a iac@ieb-ipa.org
Noticias
AQUÍ ENCONTRARÁS LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE LA IPA A NIVEL INTERNACIONAL
https://www.ipa-international.org/News

Agenda / Eventos
AQUÍ ENCONTRARÁS LOS PRÓXIMOS EVENTOS DE LAS DIFERENTES SECCIONES DE LA IPA
https://www.ipa-international.org/Events

Convenios - Colaboradores




